Significado Don't Call Me Angel (feat. Miley Cyrus & Lana Del Rey) de Ariana Grande

La canción "Don't Call Me Angel" es una colaboración entre tres talentosas artistas del pop: Ariana Grande, Miley Cyrus y Lana Del Rey. Fue lanzada en 2019 y forma parte de la banda sonora de la película "Charlie's Angels". A primera vista, la canción parece ser un himno de empoderamiento y una declaración de independencia. Sin embargo, al profundizar en la letra, podemos encontrar un significado más profundo y una crítica a la objetificación de las mujeres en la sociedad.

Índice
  1. El rechazo de la objetificación
    1. La independencia económica y el respeto
  2. La advertencia de la mordida
    1. Mantén mi nombre fuera de tu boca
  3. Significado Final

El rechazo de la objetificación

En la primera estrofa de la canción, Ariana Grande canta: "Boy, don't call me angel, you ain't got me right". Aquí, Ariana está rechazando la idea de ser llamada "ángel" por un hombre que no la comprende ni la valora como persona. La palabra "angel" se utiliza comúnmente para referirse a mujeres hermosas y perfectas, pero Ariana está dejando en claro que no quiere ser reducida a ese estereotipo.

La independencia económica y el respeto

En la segunda estrofa, Ariana canta: "I make my money, and I write the checks, so say my name with a little respect". Aquí, ella enfatiza su independencia económica y su capacidad para tomar decisiones por sí misma. No solo es exitosa en su carrera, sino que también exige respeto por parte de los demás. Esta línea refuerza el mensaje de que las mujeres no deben ser subestimadas y que merecen ser tratadas con respeto y dignidad.

La advertencia de la mordida

En el puente de la canción, Lana Del Rey canta: "See you here with somebody, you sizin' up my body, oh yeah, don't you know that I bite when the sun set?". Aquí, Lana está advirtiendo a un hombre que la está mirando y juzgando su cuerpo. La línea "don't you know that I bite when the sun set?" sugiere que no debe acercarse a ella con malas intenciones, ya que ella está dispuesta a defenderse. Esta parte de la canción refuerza la idea de que las mujeres no deben ser objeto de la mirada y el juicio de los demás.

Mantén mi nombre fuera de tu boca

En la última parte de la canción, Miley Cyrus canta: "Keep my name out your mouth, I know what you're about". Aquí, Miley está expresando su deseo de que su nombre no sea mencionado en boca de alguien que tiene intenciones negativas o maliciosas. Ella sabe qué tipo de persona es y no quiere ser arrastrada a una situación que no le conviene. Esta línea también puede interpretarse como una crítica a aquellos que hablan de las mujeres sin su consentimiento o sin conocerlas realmente.

Significado Final

"Don't Call Me Angel" es mucho más que una simple canción pop. A través de sus letras, Ariana Grande, Miley Cyrus y Lana Del Rey envían un mensaje poderoso sobre la importancia de no objetivar a las mujeres y de respetar su autonomía y dignidad. La canción habla sobre la independencia económica, el respeto y la defensa propia. Es un himno de empoderamiento que invita a las mujeres a reclamar su espacio y a no permitir que otros las definan o las reduzcan a estereotipos. En definitiva, "Don't Call Me Angel" es una canción con un mensaje fuerte y necesario en la lucha por la igualdad de género.

Entradas Relacionadas

Subir