Significado El Alma Al Aire de Alejandro Sanz

"El Alma al Aire" es una canción del reconocido cantante y compositor español Alejandro Sanz. Fue lanzada en el año 2000 como el tema principal de su álbum del mismo nombre. Esta canción se ha convertido en uno de los mayores éxitos de Sanz y ha dejado una huella importante en la música romántica.

En esta canción, Sanz expresa su deseo de conectarse profundamente con alguien, de sentir el alma de esa persona y de experimentar la libertad y el amor que solo el aire puede brindar. A lo largo de la letra de la canción, Sanz explora diferentes facetas del alma y su relación con el amor y la pasión.

Índice
  1. El deseo de conectar con el alma de alguien
    1. La importancia del alma
    2. El poder de los sueños cumplidos
  2. El robo del alma al aire
    1. El miedo a un alma fría
    2. La locura de los labios
  3. Significado Final

El deseo de conectar con el alma de alguien

En los primeros versos de la canción, Sanz expresa su anhelo de querer el aire que tiene el alma de la persona amada. Él desea conectarse a un nivel espiritual y emocional profundo, queriendo sentir ese aire que vive en la otra persona y que derrama amor y vida. La repetición de esta idea a lo largo de la canción enfatiza la importancia de esta conexión para Sanz.

La importancia del alma

Sanz reconoce la importancia del alma en su vida y en su relación con el ser amado. Él afirma que antes tenía un alma, pero que no era suficiente. Esta frase sugiere que el encuentro con esta persona ha despertado un nuevo sentido de plenitud en su vida. Sanz reconoce que el valor de una persona no se basa en lo que tiene, sino en lo que es.

El poder de los sueños cumplidos

En la canción, Sanz menciona que los sueños que se cumplen son raros. Esta afirmación puede ser interpretada como una reflexión sobre la fugacidad de la felicidad y la importancia de valorar los momentos especiales en la vida. Sanz reconoce que el aire roza las palabras que no saben bien, lo que sugiere que hay cosas que no pueden ser expresadas con palabras, sino que se perciben a través de la sensibilidad y la conexión emocional.

El robo del alma al aire

En los versos siguientes, Sanz expresa que le ha robado el alma al aire para dársela a la persona amada. Esta metáfora poética representa el acto de entregar todo su ser y su amor a la otra persona. Sanz se compara a sí mismo como la tierra y a la persona amada como el sol que no se deja ver. Esta comparación simboliza la importancia y el brillo que la otra persona le aporta a su vida.

El miedo a un alma fría

Sanz menciona también su miedo a un alma fría y se cuestiona su valor. Esta parte de la canción puede interpretarse como la inseguridad de Sanz ante la posibilidad de ser lastimado o de no ser suficiente para la persona amada. Sin embargo, a pesar de este temor, Sanz sigue adelante y se atreve a desafiar los obstáculos para seguir amando.

La locura de los labios

Sanz menciona que la locura de sus labios no tiene cura, sugiriendo que su amor es intenso y apasionado. Él reconoce que su percepción del mundo ha cambiado y que el alma de la persona amada ha pintado despacito su mundo. Esta idea refuerza la idea de una conexión profunda y transformadora entre dos almas.

Significado Final

"El Alma al Aire" es una canción que expresa el deseo de una conexión profunda y espiritual entre dos personas. Alejandro Sanz utiliza metáforas poéticas para transmitir el poder del amor y la importancia de valorar los momentos especiales en la vida. A lo largo de la canción, Sanz muestra vulnerabilidad al expresar sus temores y su entrega absoluta al amor.

Esta canción ha dejado una huella importante en la música romántica y es considerada una de las mejores obras de Alejandro Sanz. "El Alma al Aire" es un recordatorio de la importancia de conectarse con el alma de las personas y de vivir cada momento con pasión y amor verdadero.

Entradas Relacionadas

Subir