Significado Las Rimas de Andrés Calamaro

La canción "Las Rimas" de Andrés Calamaro es un ejemplo característico del estilo pop rock del reconocido músico argentino. Con su letra llena de metáforas y juegos de palabras, Calamaro nos invita a reflexionar sobre diferentes aspectos de la vida y la sociedad. A lo largo de este artículo, analizaremos en detalle el significado de esta canción, desglosando cada verso y destacando las ideas principales que transmite.

Índice
  1. Verse 1: Usamos apellidos en este desmadre
  2. Verse 2: Y honramos la memoria de nuestro padre
  3. Verse 3: Porque la foto necesita un nuevo encuadre
  4. Verse 4: Porque no tengo ni un perro que me ladre
  5. Verse 5: En el mapa de los caminos perdidos
  6. Verse 6: Tengo las manos y los pies dormidos
  7. Verse 7: Si no tengo el gusto, no tengo enemigos
  8. Verse 8: Poca peluza para demasiados ombligos
  9. Verse 9: Respeto a los de la vereda de enfrente
  10. Verse 10: Y doblo cucharas con la mente
  11. Verse 11: Vivo tranquilo como en medio oriente
  12. Verse 12: Lo bueno de estar solo es que la soledad no miente
  13. Verse 13: No es el cuento chino, me importa un pimiento
  14. Verse 14: No guardo rencores, pero nunca miento
  15. Verse 15: Me tiré cinco años sin salir de mi departamento
  16. Verse 16: Durmiendo poco y nada pero sin recomordimiento
  17. Verse 17: Somos la rabia, somos la gente
  18. Verse 18: Primero te lavas la boca con detergente
  19. Verse 19: Respetamos al que sabe respetar naturalmente
  20. Verse 20: Y toleramos al que piensa diferente

Verse 1: Usamos apellidos en este desmadre

En esta primera frase, Calamaro nos habla de cómo utilizamos nuestros apellidos para identificarnos en medio del caos y la confusión que a veces puede haber en nuestras vidas. Nuestros apellidos son parte de nuestra historia y nos conectan con nuestra familia y nuestros antepasados.

Verse 2: Y honramos la memoria de nuestro padre

Aquí, el cantante hace referencia a la importancia que le damos a la memoria de nuestros padres. Reconocemos su influencia en nuestra vida y buscamos mantener viva su memoria, ya sea a través de fotografías u otros recuerdos.

Verse 3: Porque la foto necesita un nuevo encuadre

En este verso, Calamaro nos habla de la necesidad de darle un nuevo enfoque a nuestra vida. Así como una foto puede necesitar ser recortada o ajustada para que se vea mejor, nosotros también debemos realizar cambios en nuestra vida para mejorarla y encontrar nuestro propósito.

Verse 4: Porque no tengo ni un perro que me ladre

Esta frase, cargada de ironía, nos habla de la soledad que puede sentir el autor. Aunque no tenga compañía constante, Calamaro encuentra en la música y en la expresión artística una forma de canalizar sus emociones y sentirse satisfecho.

Verse 5: En el mapa de los caminos perdidos

En esta línea, el cantautor nos habla de la sensación de estar perdido en la vida, de no tener una dirección clara a seguir. Nos muestra cómo a veces nos encontramos en situaciones en las que no sabemos qué camino tomar.

Verse 6: Tengo las manos y los pies dormidos

Esta frase nos habla de la falta de acción o movimiento en la vida del autor. Calamaro puede sentir que está estancado, sin la capacidad de avanzar o tomar decisiones importantes.

Verse 7: Si no tengo el gusto, no tengo enemigos

En esta línea, el cantante nos muestra su actitud pacífica y abierta hacia los demás. Si no tiene intereses personales o gustos específicos, no siente la necesidad de tener enemigos o rivalidades con otros.

Verse 8: Poca peluza para demasiados ombligos

Esta frase nos habla de cómo a veces nos enfocamos demasiado en nosotros mismos, en nuestros propios problemas y necesidades, dejando de lado la preocupación por los demás. Calamaro nos invita a ser conscientes de esta actitud egocéntrica y a tener una perspectiva más amplia.

Verse 9: Respeto a los de la vereda de enfrente

En esta línea, el autor nos habla de la importancia de respetar a aquellos que piensan o actúan de manera diferente a nosotros. Reconoce la diversidad de opiniones y nos invita a convivir en armonía, a pesar de nuestras diferencias.

Verse 10: Y doblo cucharas con la mente

Esta frase se refiere a la capacidad que tiene el autor de controlar su mente y su pensamiento. Calamaro nos muestra su habilidad para superar desafíos y obstáculos, incluso aquellos que parecen imposibles de alcanzar.

Verse 11: Vivo tranquilo como en medio oriente

En esta línea, el cantautor nos habla de su tranquilidad y paz interior. A pesar de cualquier caos o conflicto que pueda haber alrededor, él encuentra la serenidad y la calma necesaria para vivir de manera equilibrada.

Verse 12: Lo bueno de estar solo es que la soledad no miente

En este verso, Calamaro nos muestra una perspectiva positiva de la soledad. Aunque pueda parecer triste o desolador, estar solo nos permite confrontar nuestras emociones y pensamientos sin ninguna influencia externa.

Verse 13: No es el cuento chino, me importa un pimiento

Aquí, el autor nos habla de su indiferencia hacia los cuentos o las historias ficticias. Calamaro se centra en la realidad y en sus propias experiencias, sin darle importancia a lo que no es relevante en su vida.

Verse 14: No guardo rencores, pero nunca miento

En esta línea, el cantante nos muestra su sinceridad y honestidad. Aunque no guarde resentimientos hacia nadie, no tiene miedo de decir la verdad y expresar sus pensamientos y sentimientos de manera clara.

Verse 15: Me tiré cinco años sin salir de mi departamento

Esta frase nos habla de la experiencia personal del autor, en la que pasó cinco años sin salir de su departamento. Calamaro nos muestra cómo puede enfocarse en su trabajo y en sus pasiones, sin la necesidad de tener una vida social activa.

Verse 16: Durmiendo poco y nada pero sin recomordimiento

En esta línea, el cantautor nos habla de su dedicación y compromiso con su arte. A pesar de no dormir mucho, no siente remordimientos por ello, ya que está enfocado en su pasión y en su crecimiento personal.

Verse 17: Somos la rabia, somos la gente

En esta frase, Calamaro nos presenta una visión de unidad y solidaridad entre las personas. Nos muestra cómo todos compartimos emociones y experiencias similares, y cómo podemos unirnos como comunidad.

Verse 18: Primero te lavas la boca con detergente

Esta línea nos habla de cómo a veces necesitamos purificarnos y limpiar nuestras palabras o acciones antes de expresarnos. Calamaro nos invita a ser conscientes de cómo nuestras palabras pueden afectar a los demás y a utilizarlas con cuidado.

Verse 19: Respetamos al que sabe respetar naturalmente

En esta frase, el cantante nos habla de la importancia de respetar a aquellos que nos tratan con respeto. Reconoce la importancia de la reciprocidad en las relaciones y nos invita a valorar y honrar a aquellos que nos demuestran un trato respetuoso.

Verse 20: Y toleramos al que piensa diferente

En esta línea, Calamaro nos muestra la importancia de la tolerancia y la aceptación de las diferencias. Reconoce que cada persona tiene una perspectiva única y nos invita a respetar y convivir con aquellos que piensan de manera diferente a nosotros.

Continuará...

Entradas Relacionadas

Subir