Significado 7 Segundos de Andrés Calamaro

La música es una forma de expresión que puede transmitir emociones, contar historias y llevarnos a reflexionar sobre diferentes aspectos de la vida. Andrés Calamaro, reconocido cantautor argentino, es conocido por sus letras profundas y significativas. Una de sus canciones más emblemáticas es "7 Segundos", perteneciente al género del Pop Rock. En este artículo, exploraremos el significado detrás de esta canción, analizando cada verso y buscando las metáforas e ideas que Calamaro intenta transmitir.

El inicio del relato

La canción comienza con los versos "El es socio del Canal Plus, ella se escribe con sangre". Esta apertura ya nos introduce a dos personajes principales en la historia, un hombre y una mujer. El hecho de que el hombre sea socio de Canal Plus, una reconocida cadena de televisión, puede simbolizar su conexión con el mundo actual y la sociedad moderna. Por otro lado, el uso de la sangre para describir a la mujer sugiere una pasión intensa y visceral en su relación.

Una relación diferente

El siguiente verso nos revela que el hombre es parte de un culto "blue" y la mujer es empleada del corte. Aquí, Calamaro utiliza metáforas para describir las características de cada personaje. El culto "blue" puede representar una manera alternativa de vivir y pensar, desafiando las normas establecidas. Por otro lado, el hecho de que la mujer sea empleada del corte podría aludir a su trabajo en una peluquería o salón de belleza, donde podría estar rodeada de superficialidad y apariencias.

La conexión y los momentos fugaces

El coro de la canción nos habla de la conexión entre estos dos personajes: "Y juntos, junto a un fuego imaginario, abren paquetes y entre regalos se dan un beso que dura 7 segundos". Aquí, Calamaro nos muestra la intimidad y complicidad que comparten, representada por el fuego imaginario y los regalos que abren juntos. Sin embargo, el beso que dura solo 7 segundos podría simbolizar la fugacidad de estos momentos de felicidad y la dificultad de mantenerlos.

El cartel y la fase que no dice nada

La canción continúa con la descripción de un cartel que cuelga junto a la cama de estos personajes, pero la fase que muestra no dice nada. Esta imagen puede representar la falta de comunicación o la dificultad de expresar lo que realmente sienten el uno por el otro. A pesar de estar juntos, hay una barrera que impide una conexión más profunda y significativa.

Las diferencias entre ellos

En la segunda estrofa, Calamaro nos muestra las diferencias entre estos dos personajes: "El es parte del mundo actual, ella vive en el futuro. El fue parte del Plan Austral, y ella es la 'jefe del nido'". Aquí, el cantautor juega con la idea de que el hombre está arraigado en el presente, mientras que la mujer tiene la mirada puesta en el futuro. Además, menciona el Plan Austral, un programa económico implementado en Argentina en los años 80, lo que podría indicar que el hombre ha vivido experiencias pasadas que la mujer no ha experimentado. El hecho de que ella sea la "jefe del nido" podría sugerir que lleva el control en la relación.

La soledad dentro de la unión

El coro se repite en este punto de la canción, enfatizando la soledad que ambos personajes sienten a pesar de estar juntos. A través de la imagen de las cadenas y los regalos imaginarios que abren, Calamaro nos muestra que la conexión que comparten puede ser ilusoria y efímera. A pesar de que se ven a los ojos, uno de ellos no dice nada, lo que refuerza la idea de la falta de comunicación y comprensión mutua.

El amor y la importancia de los momentos

La canción continúa con los versos "Y juntos se quisieron como quisieron con el ángel que cuidó tu pelo con sonrisas que duran... Y al final de cuentas, eso es lo que cuenta. En tus ojos había tormenta". Aquí, Calamaro nos habla del amor que estos personajes comparten, enfatizando que se amaron como quisieron, sin importar las diferencias y dificultades. La mención del ángel que cuida el pelo de la mujer puede representar una figura protectora o alguien que los acompaña en su relación. A pesar de todo, en los ojos de ella había tormenta, lo que podría sugerir una lucha interna o conflictos emocionales.

Conclusión

"7 Segundos" de Andrés Calamaro es una canción llena de metáforas y significados profundos. A través de la historia de dos personajes, el cantautor argentino nos muestra la complejidad de las relaciones humanas, la fugacidad de los momentos de felicidad y la importancia de la comunicación y comprensión mutua. Esta canción de Pop Rock invita a reflexionar sobre nuestras propias relaciones y cómo podemos construir conexiones más auténticas y significativas en nuestras vidas.

Entradas Relacionadas

Subir