Significado Derroche de Ana Belén

Ana Belén es una reconocida cantante y actriz española que ha dejado una huella imborrable en la música hispanoamericana. Una de sus canciones más emblemáticas es "Derroche", una melodía romántica y llena de pasión que ha cautivado a millones de personas desde su lanzamiento en 1980. En este artículo, exploraremos el significado profundo de esta canción y cómo transmite emociones intensas a través de su letra y melodía.

Índice
  1. La historia detrás de "Derroche"
  2. El significado de "Derroche"
  3. La intensidad de la pasión
  4. La noche y la luna como testigos
  5. Significado Final

La historia detrás de "Derroche"

"Derroche" fue escrita por el compositor español Manuel Alejandro, quien también ha escrito éxitos para otros artistas populares como Julio Iglesias y Raphael. La canción fue lanzada como parte del álbum "Ana" de Ana Belén y se convirtió en un éxito instantáneo en España y América Latina.

La letra de "Derroche" nos presenta una historia de amor apasionado y desenfrenado. La canción describe una noche en la que dos amantes se entregan por completo a sus emociones, sin importarles las consecuencias. La letra evoca imágenes de un ambiente íntimo y romántico, con elementos como un reloj de cuerda suspendido, un teléfono desconectado y dos copas de vino sobre una mesa.

El significado de "Derroche"

La palabra "derroche" en español se traduce al inglés como "squandering" o "waste", lo que implica una idea de excesos y despilfarro. En el contexto de la canción, "derroche" se refiere al derroche de amor y pasión entre los dos amantes. La letra nos muestra cómo se entregan sin restricciones, dejando a un lado cualquier preocupación o pensamiento racional.

La canción transmite la idea de vivir el momento presente, sin importar el mañana. Los amantes actúan como irracionales, sabiendo que su tiempo juntos puede ser limitado y que cada encuentro puede ser el último. Este sentido de urgencia y carpe diem se refleja en versos como "Parecíamos dos irracionales, que se iban a morir mañana".

La intensidad de la pasión

"Derroche" es una canción que transmite una intensidad emocional única. Ana Belén interpreta la canción con una voz llena de sentimiento y entrega, logrando transmitir la pasión y el amor desbordante que los amantes sienten el uno por el otro.

La letra de la canción resalta esta intensidad a través de palabras como "besos", "ternura" y "amor". Estos términos evocan una sensación de conexión profunda y entrega total entre los amantes, haciendo de cada encuentro una experiencia inolvidable.

La noche y la luna como testigos

En la canción, se hace referencia a la noche y a la luna como testigos de la pasión desenfrenada de los amantes. La noche se convierte en un cómplice silencioso de sus encuentros, permitiéndoles sumergirse en un mundo aparte donde solo existen ellos dos.

La luna, por su parte, simboliza la eternidad y la trascendencia del amor. Los amantes desean que la noche y la luna nunca terminen, buscando la inmortalidad de su amor. Versos como "Que no acabe esta noche, ni esta luna de abril, para entrar en el cielo, no es preciso morir" reflejan esta idea de un amor eterno y sobrenatural.

Significado Final

"Derroche" de Ana Belén es una canción que nos sumerge en un mundo de pasión y desenfreno. A través de su letra y melodía, transmite la intensidad de un amor desbordante, donde los amantes se entregan sin restricciones y viven el momento presente.

La canción nos invita a reflexionar sobre la importancia de vivir el amor sin miedos ni barreras, disfrutando cada instante como si fuera el último. Además, nos recuerda la fugacidad de la vida y la necesidad de aprovechar cada oportunidad que se nos presente.

"Derroche" es un himno al amor y a la pasión, una canción que ha dejado una huella imborrable en la música hispanoamericana y que seguirá emocionando a generaciones futuras.

Entradas Relacionadas

Subir